Visita San Rafael: un plan de turismo ecológico en Antioquia

Visita San Rafael Red de vida

Según Alexander Von Humboldt, “ni una mota de musgo puede ser considerada en sí misma”, pues todo en la madre naturaleza está interconectado. Basta pisar esta tierra rica en vegetación, agua y vida para entender y vivir en desde el espíritu esta premisa.

¿Qué
encontrarás?

Turismo ecológico en San Rafael

Biodiversidad fascinante

Esta travesía empieza y termina con la vida como protagonista del municipio antioqueño San Rafael. Reconoce la importancia del agua como su principal fuente y muestra la exuberancia de la tierra a través de sus frutos entre la biodiversidad que habita en ríos El Bizcocho, El Arenal y Guatapé.

El mono tití gris, bastante sensible a la contaminación, es un claro indicador de la conservación de los ecosistemas en San Rafael.
Lugar Turistico
Este viaje es una aventura sanadora en la que los participantes volverán sus ojos a la tierra para conectarse con ella.
Lugar Turistico
Tanto en los espesos bosques, como en los alrededores de los ríos y sus afluentes, predominan especies arbóreas como el carbonero, el guamo, el yarumo, el dormilón, el carate o indio desnudo y el algarrobo, que le regalan al territorio aire puro y reconfortante.
Lugar Turistico

Descripción del plan

  • icon

    2 días y 1 noche

  • icon

    Tranquilo y de descanso

  • icon

    Disponible con subsidio

  • icon

    Edad mínima 6 años

  • icon

    Apto para disfrutar en grupo

  • icon

    Incluye guía

Itinerario

Dia 1 - Aves y conexión

Bienvenida en la Reserva Natural La Zafra con una invitación especial de ecoturismo sostenible.

6:30 a.m. Hora de encuentro en el Claustro San Ignacio. Validación y verificación de datos.

7:00 a.m. Salida hacia San Rafael.

9:00 - 9:30 a.m. Desayuno en carretera.

9:30 - 10:00 a.m. Visita a la réplica de “El Viejo Peñol” con vista hacia uno de los embalses.

11:00 a-m -12:00 m. Visita por la cabecera municipal de San Rafael.

1:00 m. – 2:00 p.m. Almuerzo en “La Zafra”.

2:00 p.m – 3:30 pm. Recorrido en la Reserva Natural La Zafra con charla sobre el contexto del turismo sostenible y avistamiento de aves.

4:00 p.m. Desplazamiento hacia el “Yakutour”.

4:30 p.m.- 7:00 p.m. Tiempo libre.

7:00 p.m. Cena en “Yakutour.

lugar turistico

Dia 2 - Aprender de las abejas y el agua

Caminada desde el sector La Cristalina practicando hidrosenderismo hacia La Cueva de Morgan con prueba de la bebida ancestral “Kawana”.

Taller de meliponicultura para conocer y aprender de aproximadamente 8 especies diferentes de abejas meliponas, criaturas productoras de una saludable miel que puede ser consumida por diabéticos.

Cata de miel con un menú especial mientras la chef explica a profundidad el significado y la historia detrás de cada uno de los ingredientes.

Baño en las aguas frías del charco “El Tahurete”.

7:00 a.m. Desayuno en el hotel

8:00 a.m. Caminada desde el sector La Cristalina e hidrosenderismo hacia La Cueva de Morgan.

9:00 a.m – 10:30 a.m Ingreso al rio y automasaje guiado por el guía local.

10:30 m. Experiencia en cultivo de abejas meliponas.

12:30 p.m Almuerzo.

1:45 p.m. Disfrute del rio “Sector el Bizcocho”.

3:00 p.m. Regreso hacia Medellín.

lugar turistico

¿Qué incluye el viaje?

Transporte ida y regreso en bus especial de turismo.

Alojamiento 1 noche en hotel Yakutour o similar.

Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos, 1 cena.

Seguro de viaje.

Visita a la Reserva Natural La Zafra.

Avistamiento de aves.

Experiencia en cultivo de abejas meliponas.

Caminatas.

Guía profesional de turismo acompañante durante todo el recorrido.

No incluye

Gastos no especificados en el plan

Entradas a los sitios de interés

Observaciones generales

  • Ésta es una cotización y no garantiza una reserva.
  • Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a disponibilidad de cupos.
  • No hay devolución por servicios no disfrutados.
  • Si no se cumple con el cupo mínimo de personas (20) se cancela la excursión con previo aviso.
  • Las tarifas de infante aplican de 0 a 23 meses. No tiene silla asignada en el bus, ni cama en el hotel. Los consumos de alimentación deberán ser asumidos por el adulto responsable y las experiencias que incluyen los planes estarán sometidos a la reglamentación de cada uno de los operadores y de tener costo, deberá ser pagado en el lugar por el respectivo adulto responsable.
  • De 2 años en adelante pagan la tarifa plena.
  • La acomodación en el plan puede ser en habitación doble o múltiple.
  • La habitación doble se otorgará en orden de inscripción según las solicitudes de los viajeros y está sujeta a la disponibilidad del hotel.
  • El pago adicional en acomodación sencilla es de $70.000.

Cancelaciones y penalidades

  • Cuando el usuario cancela su participación en un programa turístico terrestre sin causa justificada, se aplicará a favor de Comfama los siguientes porcentajes indemnizatorios sobre el valor total del programa:
    • 20% Si solicita el retiro mínimo con 10 días hábiles de anticipación a la salida del programa.
    • 50% Si solicita el retiro 5 a 9 días hábiles antes de la salida del programa.
    • 100% Si cancela con menos de 5 días hábiles a la salida del programa.
  • Solo se permiten cambios de nombre si el nuevo viajero tiene la misma tarifa de afiliación de la persona inscrita inicialmente y este deberá asumir los gastos adicionales que se generen por el proceso de cambio.

Viajar antes de viajar

La naturaleza que hoy privilegia esta región se conserva gracias a sus habitantes, que en un acto de corresponsabilidad con el medio ambiente procuran promover el ecoturismo y la paz.

Entusiásmate con este documental de Teleantioquia sobre los ríos cristalinos, la conservación de ecosistemas, los procesos de reconciliación y convivencia en esta tierra biodiversa que te enamorará cuando tus pies desnudos toquen sus aguas: ver video

Lista de viaje

Lleva zapatos cerrados y de atadura, ropa cómoda, protección contra la lluvia y el sol, una toalla y tus lentes recetados, si los utilizas.

Necesitarás hidratación y alimentos energéticos, así que trae contigo tu termo de agua y snacks.

Responsabilízate de los desechos ¡cuidar el medio ambiente nos compete a todos!

Porta lo necesario en tu morral para que viajes cómodo y con las manos libres.

Viaje sostenible

La conservación de ecosistemas con bosques prístinos, es decir sin intervenciones y generosos en frutos silvestres, los hace el hábitat ideal para diversas especies de fauna, entre las que se destacan lepidópteros multicolores, como libélulas y mariposas, además de los monos tití y abejas meliponas nativas. La Red Local de Turismo del municipio ha identificado más de 130 especies de aves que habitan en estos lugares.

La huella de carbono de este viaje

2.1 Ton Co2

¿Por qué viajar
con Comfama?

Descubre los
Destinos Recomendados

Destino Antioquia: Jérico Biodiverso
Jerico

Jericó

Biodiverso

2 días y 1 noche

Destino Antioquia: Salto del Buey
Salto del Buey

Salto del Buey

Ecoturismo en La Ceja

1 día

Destino Antioquia: Magdalena Medio
Magdalena Medio

Magdalena Medio

Travesía

3 días y 2 noches

Cerrar

icono cerrar

Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.

Puntos de información

Te llamamos

604 3607080