Descubre Jericó, Antioquia: turismo biodiverso | Viajes Comfama

Descubre Jericó Biodiverso

La fantasía que surca a Jericó se multiplica en su biodiversidad. Sus tres pisos térmicos lo hacen un escenario para la vida que brota en sus cultivos de madera, café, aguacate, tomate, cítricos y cardamomo.

¿Qué
encontrarás?

Jericó, pueblo patrimonio

Descubriendo su Biodiversidad

Dispón tu corazón y tu cuerpo para sentir el movimiento del aire, escuchar el paisaje sonoro del río Cauca entre las cordilleras central y occidental, identificar las diversas tonalidades de verde que habitan los distintos pisos térmicos y reconocerte en las historias que se tejen en este pueblo patrimonio ubicado en el suroeste de Antioquia.

Lugar Turistico
Se le llama café de altura a un tipo de cultivo que se siembra entre los 1500 y 1800 metros sobre el nivel del mar. Las laderas de Jericó proveen un estrés único a la planta que da el toque diferenciador a la fruta final.
Lugar Turistico
Un grupo superior a 400 hombres, entre negros, esclavos, blancos e indígenas, salieron bajo órdenes de los conquistadores Juan Badillo y Francisco César en búsqueda de oro y se asentaron en una tierra a la que llamaron Cori, hoy Jericó.
Lugar Turistico
Según el sistema de clasificación en zonas de vida, el municipio de Jericó presenta cuatro: bosque muy húmedo montano bajo, bosque muy húmedo premontano, bosque húmedo premontano y bosque húmedo tropical.

Descripción del plan

  • icon

    2 días y 1 noche

  • icon

    Tranquilo y de descanso

  • icon

    Disponible con subsidio

  • icon

    Edad mínima 0 años

  • icon

    Apto para disfrutar en grupo

  • icon

    Incluye guía nativo profesional

  • icon

    Dificultad: 3/5

Itinerario

Dia 1 - Vuelo y cultura

lugar turistico

Llegada al taller de cometas y vuelo de la mano de uno de los fabricantes tradicionales de este objeto, cuya festividad se celebra en el mes de agosto.

6:30 am. Hora de encuentro en el Claustro San Ignacio. Validación y verificación de datos

7:00 am. Salida hacia el municipio de Jericó. Parada para el desayuno

11:00 am. Acomodación en Jericó.

12:00 m – 01:00 pm espacio para el almuerzo. Entrega de Bitácora, explicación de su contenido y sentido dentro del viaje

2:00 – 7:00 pm. Jericó Entre Balsos y orquídeas

- Recorrido guiado por los senderos del jardín Botánico del municipio

- Visita a la finca cafetera Tierra santa, disfrute de sus sembrados, cultivo y recuperación de plantas epifitas (Orquídeas)

- Fogata en la tarde noche, merienda

Dia 2 - Jericó: Calles e historia

lugar turistico

7:00 am. Desayuno

8:00 am. Jericó en paisaje

Desplazamiento a la vereda la soledad con chiveros, caminada entre cafetales hacia el mirador de la piedra de los Cori, disfrute del paisaje y el cañón del Rio Cauca

Recorrido en la hacienda agro-sostenible Santa Laura, almuerzo campestre

1:30 pm. Regreso a la cabecera municipal. Tarde libre. Disfrute de la cabecera municipal, sus museos, las calles y su arquitectura, guarnielería, postres, dulces o un delicioso café de altura en el parque principal

4:00 pm. Regreso a Medellín

¿Qué incluye el viaje?

Transporte ida y regreso en bus especial de turismo

Alojamiento 1 noche en hotel SAVAL o similar

Alimentación: 2 desayunos, 2 almuerzos, 1 merienda

Seguro de viaje

Recorrido guiado en el jardín Botánico

Experiencia en finca cafetera

Conversatorio recuperación de epifitas (orquídeas)

Experiencia en finca agro-sostenible

Guía profesional de turismo acompañante durante todo el recorrido

No incluye

Entradas a los sitios de interé

Gastos no especificados en el plan

Observaciones generales

  • Ésta es una cotización y no garantiza una reserva.
  • Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a disponibilidad de cupos.
  • No hay devolución por servicios no disfrutados.
  • Si no se cumple con el cupo mínimo de personas (20) se cancela la excursión con previo aviso.
  • Las tarifas de infante aplican de 0 a 23 meses. No tiene silla asignada en el bus, ni cama en el hotel. Los consumos de alimentación deberán ser asumidos por el adulto responsable y las experiencias que incluyen los planes estarán sometidos a la reglamentación de cada uno de los operadores y de tener costo, deberá ser pagado en el lugar por el respectivo adulto responsable.
  • De 2 años en adelante pagan la tarifa plena.
  • La acomodación en el plan puede ser en habitación doble o múltiple.
  • La habitación doble se otorgará en orden de inscripción según las solicitudes de los viajeros y está sujeta a la disponibilidad del hotel.
  • El pago adicional en acomodación sencilla es de $40.000.

Cancelaciones y penalidades

  • Cuando el usuario cancela su participación en un programa turístico terrestre sin causa justificada, se aplicará a favor de Comfama los siguientes porcentajes indemnizatorios sobre el valor total del programa:
    • 20% Si solicita el retiro mínimo con 10 días hábiles de anticipación a la salida del programa.
    • 50% Si solicita el retiro 5 a 9 días hábiles antes de la salida del programa.
    • 100% Si cancela con menos de 5 días hábiles a la salida del programa.
  • Solo se permiten cambios de nombre si el nuevo viajero tiene la misma tarifa de afiliación de la persona inscrita inicialmente y este deberá asumir los gastos adicionales que se generen por el proceso de cambio.

Viajar antes de viajar

¿Sabías que solo en Jericó se han identificado 116 especies de orquídeas?

Un dato: el auge de las orquídeas entre 1800 y 1900 afectó en gran medida la población de estas plantas en el país. Está situación llevó a varios investigadores de la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, la Sociedad Colombiana de Orquideología y el Jardín Botánico de Medellín a realizar una priorización de las especies de orquídeas que deben ser objeto de conservación cuanto antes para evitar su desaparición. Uno de los grandes hallazgos del estudio es que en Antioquia habita el 34% de la flora de orquídeas estimada para Colombia.

Lista de viaje

Lleva zapatos cerrados y de atadura, ropa cómoda, protección contra la lluvia y el sol, una toalla y tus lentes recetados, si los utilizas.

Necesitarás hidratación y alimentos energéticos, así que trae contigo tu termo de agua y snacks.

Responsabilízate de los desechos ¡cuidar el medio ambiente nos compete a todos!

Porta lo necesario en tu morral para que viajes cómodo y con las manos libres.

Viaje sostenible

En el recorrido por los senderos de la hacienda Santa Laura los viajeros conocerán las prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente que allí se practican, como la generación de compost con la hojarasca y los desechos orgánicos de los animales.

La huella de carbono de este viaje

2.1 Ton Co2

¿Por qué viajar
con Comfama?

Descubre los
Destinos Recomendados

Destino Antioquia: Jericó Caminos
Jerico

Jericó

Caminos que cuentan historias

2 días y 1 noche

Destino Antioquia: San Rafael - Red de Vida
caño cristal

San Rafael

Red de vida

2 días y 1 noche

Destino Antioquia: Magdalena Medio
Magdalena Medio

Magdalena Medio

Travesía

3 días y 2 noches

Cerrar

icono cerrar

Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.

Puntos de información

Te llamamos

604 3607080