Tu plan turístico al Huila | Turismo en Huila, Colombia
Huila: Desierto de la tatacoa

Un plan para descubrir el Huila

Rastros monumentales y otras maravillas

¿Qué
encontrarás?

Un tour por el Huila

Paisajes geográficamente fascinantes

Descubre el departamento del Huila, un destino que combina paisajes geográficamente fascinantes con una rica herencia cultural, a través de recorridos por la música tradicional, los bailes, los mitos ancestrales, y los tesoros arqueológicos de esta región de Colombia.

Descripción del paquete turístico

  • icon

    4 noches

  • icon

    Naturaleza y ocio

  • icon

    Disponible con subsidio

  • icon

    Edad mínima 0 años

  • icon

    Apto para disfrutar en grupo

  • icon

    Incluye guía nativo profesional

Itinerario y plan de viaje

Día 1 - Salida a Neiva

Salida desde el Aeropuerto José María Córdova hacia Neiva.

Traslado de Neiva a Villavieja.

Almuerzo.

City Tour.

Tour Tatacoa Clásico

Charla observatorio astronómico.

Cena.

Día 2 - Hacia La Mano del Gigante

lugar turistico

Desayuno.

Salida hacia el municipio de Gigante.

Visita La Mano del Gigante.

Almuerzo.

Salida hacia San Agustín.

Parada en Jagua para disfrute de un café especial.

Cena.

Día 3 - San Agustín

lugar turistico

Desayuno.

Salida hacia el Parque Arqueológico de San Agustín. Recorrido por el legado de la cultura precolombina.

Tour en cheva hasta el estrecho del Río Magdalena.

Cena. Integración musical.

Día 4 - Alto de los Ídolos.

Desayuno.

Salida hacia Parque Arqueológico Alto de los Ídolos.

Almuerzo.

Visita el salto del Mortiño.

Regreso hacia Neiva.

Cena.

Día 5 - Salida

Desayuno.

City Tour.

Almuerzo.

Regreso a Medellín.

NOTA: El anterior itinerario es sugerido, puede tener variaciones por condiciones logísticas o climáticas.

¿Qué incluye el tour por el Huila?

Tiquetes aéreos con Avianca (ida y regreso).
>> 4:28 a.m. Medellín / 5:27 a.m. Bogotá.
>> 6:59 a.m. Bogotá / 8:08 a.m. Neiva.
<< 2:38 a.m. Neiva / 3:49 a.m. Bogotá.
<< 5:00 p.m. Bogotá / 6:01 p.m. Medellín.

Equipaje por pasajero: Una maleta de 23 kilos en bodega, 8 kilos en cabina, artículo personal.

Los vuelos pueden presentar cambios operacionales directos por las aerolíneas, ajenos a Comfama, por lo que, las horas de salida y de llegada estarán sujetas a la operación de estas.

Alojamientos y alimentación
- 1 noche en Villa Vieja.
- 2 noches en San Agustín.
- 1 noche en Neiva.
- 4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas.

Traslado terrestre según itinerario.

Visitas
- Tour Tatacoa Clásica.
- City Tour Neiva.
- City Tour Villavieja.
- Mirador La Mano del Gigante.
- Parque Arqueológico de San Agustín.
- Parque Arqueológico Alto de los Ídolos.

· Guía profesional de turismo.

Seguro de viaje.

No incluye

Propinas

Actividades no mencionadas en el itinerario.

Gastos no especificados en el plan.

Observaciones generales

  • Ten presente que esta cotización no oficializa todavía tu reserva.
  • Tu tarifa puede cambiar antes de la compra y el cupo estará sujeto a disponibilidad.
  • Al pagar estarás confirmando tu viaje y no habrá devolución ante tu inasistencia.
  • Desde los 2 años se facturará la tarifa plena.
  • Habitación doble y triple (Según orden de compra y disponibilidad del hotel).
  • La habitación sencilla tiene un costo de $330.000.

Cancelaciones y penalidades

  • Una vez expedidos el voucher hotelero y el tiquete aéreo, no se harán devoluciones de dinero, ni cambios de fecha o nombre del pasajero.
  • Los tiquetes aéreos no son reembolsables ni endosables y no admiten cambio de nombres.
  • Al cancelar el viaje quien lo compra debe acogerse a las penalidades impuestas por el hotel, la aerolínea y los operadores turísticos.
  • Aviso legal. Comfama se acoge a la ley 679 de 2001 y advierte al usuario que la explotación y abuso sexual de menores de edad en el país son castigados conforme a las disposiciones vigentes.

Preguntas frecuentes al viajar al Amazonas

¿Qué época del año es mejor para ir al Amazonas?

El Amazonas es un excelente destino durante todo el año, pero octubre y diciembre son particularmente especiales. En estos meses, el clima es favorable, con menos lluvias y temperaturas agradables, lo que permite disfrutar plenamente de la naturaleza, la fauna y las emocionantes actividades acuáticas y terrestres que ofrece la región.

¿Cuánto tiempo se recomienda visitar el Amazonas?

La cantidad de días ideales para disfrutar el Amazonas depende de tus intereses y del tiempo que tengas disponible, pero se recomienda al menos 4 días para disfrutar plenamente de la riqueza natural y cultural que ofrece esta región. Este tiempo te permitirá explorar la selva, realizar excursiones, avistar fauna y conocer a las comunidades locales, asegurando que vivas una experiencia inolvidable y enriquecedora ¡Cada día en el Amazonas te ofrece nuevas aventuras y descubrimientos!

¿Qué ropa debo llevar o cómo me debo vestir para ir al Amazonas?

Para tu aventura en el Amazonas, es importante llevar ropa cómoda y adecuada para el clima cálido y húmedo. Te recomendamos vestir con ropa ligera de manga larga o corta y pantalones largos para protegerte de los insectos y el sol. No olvides llevar un sombrero o gorra, gafas de sol y un impermeable ligero para las lluvias inesperadas. Un buen par de botas o zapatos de excursión son esenciales para las caminatas en la selva, y no te olvides del repelente de insectos y protector solar para mantenerte protegido y disfrutar al máximo de tu viaje.

¿Cómo suele ser el clima en el Amazonas?

El clima en el Amazonas es típicamente cálido y húmedo durante todo el año. Las temperaturas suelen oscilar entre los 20°C y 30°C, con una alta humedad que puede llegar al 90%.

¿Qué vacunas se requieren para visitar el Amazonas?

Para visitar el Amazonas, es recomendable estar vacunado contra la fiebre amarilla, ya que es una zona de riesgo para esta enfermedad debido a los mosquitos. Además, es prudente estar al día con las vacunas de rutina como el tétanos, la hepatitis A y B, y la fiebre tifoidea. Consulta con tu médico o EPS al menos 4 a 6 semanas antes de tu viaje para asegurarte de que tienes todas las vacunas necesarias y cualquier otra recomendación específica para tu salud.

¿Cuáles son los lugares turísticos recomendados en el Amazonas?

Entre los lugares turísticos más recomendados destacan: Tabatinga en Brasil, el Parque Central de Leticia para la observación de aves, la Reserva Natural Marasha, Puerto Nariño para la observación de toninas, y la Maloca Wayruru. Cada uno ofrece experiencias únicas y enriquecedoras en este gran destino.

Algunos usuarios
opinaron

 
 
 
 

¿Por qué viajar
con Comfama?

Puntos de información

WhatsApp

604 3607080