Turismo en Valparaíso, Antioquia | Visita este territorio ancestral

Viaja a Valparaíso, Antioquia

Valle del paraíso
Valparaíso, Antioquia

Descubre Valparaíso

Valle del paraíso en Antioquia

¡Descubre la joya escondida de Antioquia, Valparaíso! Permítenos llevarte en un viaje lleno de encanto, cultura y paisajes cautivadores. Este destino te sorprenderá con su combinación única de historia, arte y vistas impresionantes.

Valparaíso es conocido por su arquitectura colorida y sus pintorescas calles empinadas que te transportarán a otra época. Recorre sus laberínticos cerros y déjate sorprender por los murales vibrantes y el arte callejero que adornan cada rincón. Cada paso que des te llevará a descubrir una nueva obra maestra visual.

Descripción del plan

  • icon

    2 días y 1 noche

  • icon

    Naturaleza y descanso

  • icon

    Disponible con subsidio

  • icon

    Edad mínima 0 años

  • icon

    Apto para disfrutar en grupo

  • icon

    Incluye guía nativo profesional

  • icon

    Dificultad: 2/5

Itinerario de viaje en Valparaíso

Día 1 - Llegada a Valparaíso

6:00 a.m. Hora de encuentro en el Claustro San Ignacio. Validación y verificación de datos.

6:14 a.m. Salida hacia el municipio de Valparaiso. Desayuno en carretera.

11:00 a.m. Llegada a Valparaíso.

11:30 a.m. Visita a Don Graciliano en la Antonia, para conocer su exitoso modelo de finca autosostenible y escuchar de primera mano las historias de agricultura que tiene para compartirnos. Almuerzo en la finca con los productos de la cosecha.

2:30 p.m. Visita a la casa museo Rafael Uribe Uribe, para remembrar la historia y el importante legado de este personaje.

4:00 p.m. Acomodación en el hotel y tiempo libre.

7:30 p.m. Cena en Perumanía y finalmente se regresa al hotel para descansar.

Día 2 - Descubrimiento y tiempo libre

8:00 a.m. Desayuno y desplazamiento a la finca cacaotera, donde viviremos una experiencia de 2 horas con el ritual del cacao.

12:30 p.m. Regresamos al pueblo.

1:30 p.m Tiempo libre con las siguientes recomendaciones: recorrido por la cabecera municipal, tomar un cafecito en Tejiendo Café y disfrutar de la muestra artística que se tenga disponible en el momento de la visita.

3:00 pm. Retorno hacia la ciudad de Medellín.

¿Qué incluye el viaje?

El plan incluye

Transporte de ida y regreso en bus especial de turismo.

Alojamiento 1 noche en el hotel Vegas o similar.

Alimentación: 2 desayunos, 1 almuerzo, 1 cena.

Seguro de viaje.

Guía profesional de turismo acompañante durante todo el recorrido.

Experiencia finca La Antonia.

Experiencia ceremonial del cacao.

Experiencia gastronómica.

Visita a la casa museo Rafael Uribe Uribe.

No incluye

Alimentación mencionada como libre.

Propinas.

Actividades no mencionadas en el itinerario.

Gastos no especificados en el plan.

Observaciones generales

  • Ten presente que esta cotización no oficializa todavía tu reserva.
  • Tu tarifa puede cambiar antes de la compra y el cupo estará sujeto a disponibilidad.
  • Si no se cumple con el cupo mínimo de personas (20) se cancela la excursión con previo aviso.
  • Al pagar estarás confirmando tu viaje y no habrá devolución ante tu inasistencia.
  • Las tarifas de infante aplican de 0 a 23 meses. No tiene silla asignada en el bus, ni cama en el hotel. Alimentación y experiencias deberán ser asumidos por el adulto responsable.
  • Desde los 2 años se facturará la tarifa plena.
  • La acomodación es en habitación doble, triple.
  • La habitación sencilla tiene un costo adicional de $100.000.

Cancelaciones y penalidades

  • Cuando el usuario cancela su participación en un programa turístico terrestre sin causa justificada, se aplicarán a favor de Comfama los siguientes porcentajes indemnizatorios sobre el valor total del programa:
    • 20%, si solicita el retiro mínimo con 10 días hábiles de anticipación a la salida del programa.
    • 50%, si solicita el retiro 5 a 9 días hábiles antes de la salida del programa.
    • 100%, si cancela con menos de 5 días hábiles a la salida del programa.
  • Solo se permiten cambios de nombre si el nuevo viajero tiene la misma tarifa de afiliación de la persona inscrita inicialmente y este deberá asumir los gastos adicionales que se generen por el proceso de cambio.
  • * No es posible realizar cambios, cancelaciones o reembolsos en compras realizadas en fechas con descuentos o precios especiales.

Preguntas frecuentes sobre Valparaíso

¿Por qué debería visitar Valparaíso?

Valparaíso es Patrimonio Cultural del Suroeste de Antioquia y es el lugar perfecto para disfrutar de la cultura de esta subregión. Con más de 160 años de antigüedad, este lugar es ideal para acercarse a la historia patria y a los rezagos de la tribu indígena Caramanto. Así mismo, su estructura basada en la agricultura te permitirá tener una experiencia cercana al café y a otras frutas y verduras provenientes de la zona.

¿A cuántas horas queda Valparaíso de Medellín?

Valparaíso se encuentra a unas tres horas y media de Medellín aproximadamente y está ubicado en el suroeste antioqueño, limitando con municipios como La Pintada y Fredonia. En el trayecto podrás disfrutar de la vista con paisajes montañosos llenos de naturaleza y belleza.

¿Cuál es el clima de Valparaíso?

Valparaiso tiene un maravilloso clima cálido y tropical que oscina entre los 20* y 30* grados centígrados. Prepárate para días frescos y soleados, perfectos para estar al aire libre.

¿Qué llevar a este lugar?

Alista tus tenis más cómodos y tu ropa más fresca. Para visitar este municipio tendrás que optar por la comodidad, por eso te recomendamos que utilices ropa liviana, gorra, antisolar, zapatos cómodos y una chaqueta liviana en caso de que la temperatura baje. Además, es recomendable llevar un botiquín de emergencias para tu grupo familiar y snacks para el trayecto.

¿Quién fue Rafael Uribe Uribe?

Te estarás preguntando quién es Rafael Uribe Uribe y por qué tiene un museo en este municipio, pues bien, este personaje fue un abogado, empresario, pensador y militar colombiano que nació en 1859 y falleció en 1914.

Entre sus granes aportes está la creación del Partido Liberal Colombiano, la fundación de la Universidad Libre de Colombia y la invención primer Ministerio de Agricultura del país. Como político fue un importante activista por los derechos laborales de Latinoamérica y defensor de los cafeteros colombianos.

Algunos usuarios
opinaron

 
 

“Una experiencia muy enriquecedora, con muchos sitios para conocer y divertirse, la atención y el alojamiento excelente, volvería a la tierra de saberes ancestrales”.

 
 

Descubre los
Destinos Recomendados

Destino Antioquia: Támesis
Tamesis

Támesis

Tierra de saberes ancestrales

2 días y 1 noche

Destino Antioquia: Magdalena Medio
Jardín Exuberante

Jardín

Exuberante

2 días y 1 noche

Venecia Cultura viva
Venecia Cultura viva

Venecia

Cultura viva

2 días y 1 noche

Cerrar

icono cerrar

Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.

Puntos de información

WhatsApp

604 3607080