Ecoturismo en San Luis de Aventura con Viajes Comfama

Ecoturismo en San Luis de Aventura

¿Qué
encontrarás?

Descubre San Luis

Ecoturismo en Antioquia

Al suroriente de Antioquia, nace el río Samaná, uno de los ríos más biodiversos de Colombia y el último río libre del departamento.

Descripción del plan

  • icon

    3 días - 2 noches

  • icon

    Caminata alto rendimiento

  • icon

    Disponible con subsidio

  • icon

    Edad mínima 2 años

  • icon

    Apto para disfrutar en grupo

  • icon

    Incluye guía

  • icon

    Dificultad: 3/5

Itinerario en San Luís de Aventura

Día 1 - Salida a San Luis

5:00 am. Hora de encuentro en el Claustro San Ignacio. Validación y verificación de datos.

Llegada al municipio de San Luis.

Desayuno en carretera.

Registro en el hotel.

Realizarás actividad de Rafting descendiendo por el cañon del Río Samaná Norte y navegando rápidos de clase 3 y 4 que despertarán tu adrenalina. Tú aventura continúa hacia la confluencia del Río Samaná hasta la Quebrada la Tebaida, después visitarás el Puente el Samaná en la vereda la Garrucha para observar el paisaje del cañón y almorzar en el mirador del Río Samaná.

Regreso al hotel.

Cena.

Día 2 - Actividades en Río Samaná

Desayuno.

Caminata rumbo al sector de Las Piedras. Allí llegarás al Río Dormilón para realizar la actividad de rivering (caminata dentro y sobre la ribera del río, sus balnearios o pozos). Continuarás hasta el sector el Trampolín donde podrás deslizarte en neumático por algunos tramos. Almuerzo tipo fiambre o sancocho trifásico.

Continuando el día, realizarás un recorrido por caminos de arriería hasta la piscina natural La Planta para que hagas tubing o clavados libres.

Regreso al hotel.

Día 3

Desayuno.

Recorrido hacia la Cascada La Cuba donde realizarás Torrentismo (consiste en hacer descensos por caídas naturales de agua con la ayuda de una cuerda y un arnés que se ajusta a la cintura y las piernas) y tomar un baño en el pozo natural.

Almuerzo en el casco urbano del municipio.

Recorrido por San Luis, visitando la iglesia, el parque principal y tienda de productos locales conformada por familias campesinas.

Regreso a Medellín, sobre las 3:00 pm.

NOTA: El anterior itinerario es sugerido. Puede tener variaciones por condiciones logísticas o climáticas

¿Qué incluye el viaje?

Incluye

Transporte de ida y regreso en bus especial de turismo (Medellín – San Luis – Medellín).

Traslado interno: San Luis - Cañón Río Samaná Norte - San Luis.

Traslado interno: San Luis - Cascada La Cuba - San Luis.

Alojamiento: 2 noches, hotel Verde Mar o similar.

Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos, hidratación en las actividades.

Rafting por el Río Samaná Norte (actividad que consiste en recorrer el cauce de ríos en dirección de la corriente sobre una embarcación inflable).

Visita a la quebrada La Tebaida y el cañón del Río Samaná Norte.

Cañón del Río Samaná Norte.

Paseo por el Río Dormilón, senderismo, rivering y tubing en el Charco La Planta. (Dependerá de las condiciones climáticas; en caso de que no pueda realizarse, se reemplazará por una caminata al mirador Alto de la Cruz a 1.500 metros de altura).

Torrentismo en la cascada La Cuba con descenso de 30 metros asistido y acompañado.

Recorrido por San Luis, visitando la iglesia, el parque principal y una tienda de productos locales.

Seguro de viaje.

Guía profesional de turismo acompañante durante todo el recorrido.

No incluye

Alimentación mencionada como libre.

Propinas.

Actividades no mencionadas en el itinerario.

Gastos no especificados en el plan.

Observaciones generales

  • Ten presente que esta cotización no oficializa todavía tu reserva.
  • Tu tarifa puede cambiar antes de la compra y el cupo estará sujeto a disponibilidad.
  • Si no se cumple con el cupo mínimo de personas (15) se cancela la excursión con previo aviso.
  • Al pagar estarás confirmando tu viaje y no habrá devolución ante tu inasistencia.
  • Las tarifas de infante aplican de 0 a 23 meses. No tiene silla asignada en el bus, ni cama en el hotel. Alimentación y experiencias deberán ser asumidos por el adulto responsable.
  • Desde los 2 años se facturará la tarifa plena.
  • La acomodación es en habitación doble, triple.
  • No hay posibilidad de habitación sencilla.
  • Grado de dificultad 3/5.

Cancelaciones y penalidades

  • Cuando el usuario cancela su participación en un programa turístico terrestre sin causa justificada, se aplicarán a favor de Comfama los siguientes porcentajes indemnizatorios sobre el valor total del programa:
    • 20%, si solicita el retiro mínimo con 10 días hábiles de anticipación a la salida del programa.
    • 50%, si solicita el retiro 5 a 9 días hábiles antes de la salida del programa.
    • 100%, si cancela con menos de 5 días hábiles a la salida del programa.
  • Solo se permiten cambios de nombre si el nuevo viajero tiene la misma tarifa de afiliación de la persona inscrita inicialmente y este deberá asumir los gastos adicionales que se generen por el proceso de cambio.
  • Para consultar otros puntos importantes sobre la política de cancelación visite: https://www.viajescomfama.com/Portals/1139/Documentos/condiciones-de- reserva.pdf

Preguntas frecuentes sobre Río Samaná

¿Dónde queda el Río Samaná?

El Río Samaná es una joya natural escondida en Colombia, específicamente en el departamento de Antioquia. Este paraíso acuático se encuentra a aproximadamente 180 kilómetros al suroeste de Medellín, en el municipio de San Luis, un lugar donde la naturaleza se presenta en su máxima expresión y la aventura aguarda en cada rincón. El trayecto a San Luis nos tomará 3 horas aproximadamente.

¿Es necesario tener buen estado físico para disfrutar de esta experiencia?

Las caminatas y actividades al aire libre son parte del itinerario, por lo que estar en buena forma física te hará sentir más cómodo y capaz de explorar la belleza de la zona. Recomendamos este tipo de experiencias para personas con buena salud física.

¿Qué llevar al Río Samaná? 

Cuando visites el Río Samaná, es importante estar preparado. Asegúrate de llevar ropa cómoda y adecuada para actividades al aire libre, como caminatas y natación. Además, no olvides un buen protector solar, repelente de insectos, una mochila ligera y, por supuesto, suficiente agua para mantenerte hidratado durante tus aventuras.

¿Cómo es el clima en este lugar?

El clima en el Río Samaná es tropical, con temperaturas agradables que oscilan entre los 25°C y 30°C en promedio durante todo el año. Es conveniente vestir ropa fresca y cómoda, así como llevar una chaqueta ligera para la tarde-noche, ya que la temperatura puede descender un poco. ¡Prepárate para disfrutar de un clima cálido y acogedor mientras te sumerges en la belleza natural del Río Samaná!

Algunos usuarios
opinaron

 
 
 
 

¿Por qué viajar
con Comfama?

Descubre los
Destinos Recomendados

Destino Nacional: Río Güejar
Río Güejar, tour de aventura, senderismo y rafting

Río Guejar

Aventura de senderismo y rafting

5 días 4 noches

Destino Nacional: Caño Cristales - Arcoíris Llanero
Caño Cristales

Caño Cristales

Arcoíris llanero

4 días y 3 noches

Destino Nacional: Cerros de Mavecure
Cerros de Mavicure en Guainia

Cerros de Mavecure

Recorridos en Guainia

3 noches

Cerrar

icono cerrar

Esas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.

Puntos de información

WhatsApp

604 3607080